Preguntas Frecuentes
Regímenes de Percepción Nacionales
Impuesto | Alícuota | Monto sujeto a Percepción | Alcance | Exclusiones |
---|---|---|---|---|
IVA Régimen General | 3% | Precio neto de la factura. | Venta de cosas muebles, locaciones y prestaciones gravadas a responsables inscriptos en IVA. | Agentes de Percepción IVA. Operaciones vinculadas con el agro. Bien que revista el carácter de bien de uso para el adquirente (debe presentar nota en carácter de declaración jurada). Certificado de no percepción. |
IVA Sujetos No Categorizados | 10,5% | Precio neto de la factura más IVA. | Sujetos que no acrediten su condición de inscriptos, exentos, no alcanzados, monotributistas o consumidores finales. |
Regímenes de Percepción Provinciales - Ingresos Brutos
Juridiscción | Alícuota | Monto sujeto a Percepción | Alcance | Exclusión por coeficiente | Exclusiones |
---|---|---|---|---|---|
Buenos Aires | Alícuota variable según padrón mensual de ARBA. | Monto total de la operación neto de impuestos nacionales, provinciales o municipales. | Sujetos alcanzados por el impuesto en Buenos Aires. | 0,1 - salvo que no haya presentado el CM05 a tiempo. | Actividades íntegramente fuera de la jurisdicción provincial. Operaciones con consumidores finales. Actividades agropecuarias. El Estado en todos sus niveles. Sujetos exentos, desgravados o no alcanzados. Los que obtuvieron certificado por saldo a favor por reducción de alícuotas o atenuación de alícuotas, o reclamo por disconformidad. |
Capital Federal - Régimen General | 3% 3% ventas en efectivo > $ 1.000 |
Precio neto de la operación. | Cuando la entrega de cosas muebles o la prestación del servicio sea en Capital Federal. | No. | Entidades Financieras. Inscriptos en Régimen Simplificado de IIBB. Bien de Uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). Agentes de retención y percepción de IIBB en Capital Federal. Sujetos empadronados como exentos (ver página web). |
Capital Federal - Alto Riesgo | 6% | Precio neto de la operación. | Sujetos calificados como de Alto Riesgo Fiscal. | No. | Reclamo por disconformidad. |
Capital Federal - Régimen Simplificado | 3% | Precio neto de la operación. | Inscriptos en Capital Federal Régimen Simplificado incluídos en padrón, o que superen topes de 144.000 en últimos 12 meses, o precio unitario de compra supere los $ 870. | No. | Bien de Uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). |
Córdoba | Local 4%. Convenio 2%. | Monto total excluido el IVA si está discriminado y las bonificaciones. Para clientes de Convenio, la base se reduce al 50%. | Sujetos alcanzados por el impuesto en Córdoba. | 0,1 - salvo que no haya presentado el CM05 a tiempo. | Régimen de Tributación de impuesto fijo. Empresas industriales que no superan los topes de facturación anual. Actividad Primaria con explotación en Córdoba (Presentación Nota Exención por Actividad). Bien de Uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). Sujetos con ingresos exentos o no gravados. Beneficiarios de reg. especiales de promoción. Certificado de no percepción. |
Tucumán | Local 3,5%. Convenio 1,75%. No inscripto Local 5%. No inscripto Convenio 3,5% | Precio neto de la operación. | Sujetos alcanzados por el impuesto en Tucumán. | No. | Sujetos no alcanzados y exentos (deben acreditar mediante resolución o constancia de DGR). Entidades Financieras de la Ley 21526. Certificado de no percepción. |
Jujuy | Local 1,50%. Convenio 1,00%. No inscripto Local 2,25%. No inscripto Convenio 1,5%. | Precio neto de la operación. | Ventas en Jujuy desde la planta de Jujuy a contribuyentes inscriptos o no. | 0,1 - salvo que no haya presentado el CM05 a tiempo. | Actividades no gravadas, exentas o regímenes de promoción. Los que desarrollen actividades íntegramente fuera de la provincia. Consumidores finales. Sujetos exentos. Bien de Uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). Certificado de no percepción. |
Corrientes | Local 1,50%. Convenio 0,75%. No inscriptos se incrementa en un 50% la alícuota. | Monto total facturado neto de descuentos y bonificaciones. | Sujetos alcanzados por el impuesto en Corrientes. | 0,1 pero debe presentar constancia temporaria de Rentas. | Sujetos exentos. Exclusión parcial. Estaciones de servicio por la venta de combustibles, lubricantes y gas natural. |
Chaco | Local 3%. Convenio 2%. No Inscripto 4,5%. | Precio neto de la operación. | Mercadería entregada en Chaco. | No. | Sujetos exentos. Certificado de no percepción. |
Catamarca | 2,5% | Precio neto de la operación. | Sujetos inscriptos en Catamarca y sujetos no inscriptos que desarrollen actividad. | No. | Sujetos exentos. Para los contirbuyentes de Convenio Régimen Especial art. 6 no es válida la nota de no realización de obras. |
San Juan | Local 3%. Convenio 1%. No inscriptos se triplican las alícuotas. Adicional Lote Hogar 20% de la alícuota. | Precio neto de la operación. | Mercadería entregada en San Juan. | No. | Régimen Simplificado Provincial, Régimen Simplificado Eventual Provincial. Consumidores finales. Actividades exentas o no gravadas (aportar resolución de exención o certificado de exención). Los sujetos incluídos en el Anexo III de RG 925 por período allí establecido. Certificado de no percepción. |
San Luis | 3,50% | Precio neto de la operación. | Mercadería entregada en San Luis. | 0,1 - salvo que no haya presentado el CM05 a tiempo. | El Estado, sus dependencias y reparticiones. Agentes de percepción de Anexo I RG 16/07. Consumidores finales. Actividades exentas o no gravadas. Bien de uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). Certificado de no percepción. |
Formosa | Local 2%. Convenio 1%. No inscriptos 2%. | Precio neto de la operación. | Sujetos inscriptos en Formosa y sujetos no inscriptos que desarrollen actividad. | 0,1 - salvo que no haya presentado el CM05 a tiempo. | Estado Nacional, Provincial, o Municipal. Sujetos exentos, desgravados o no alcanzados. Los que desarrollen actividades fuera de Formosa. Agentes de Retención de Formosa. Certificado de exclusión total o parcial. Consumidores finales. Bien de uso para el adquirente (presentar nota en carácter de DDJJ). |
Misiones | 2,85% a Inscriptos y No Inscriptos | Importe neto de IVA. | Sujetos Inscriptos en Misiones y sujetos No Inscriptos que desarrollen actividad. | No. | a) Ventas a sujetos beneficiarios de exenciones objetivas o desgravaciones del impuesto (Ej. Estado Nacional, Provincial y Municipal). b) Ventas de bienes destinados al activo fijo por parte del adquirente -bienes de uso-. A tal efecto, deberá dejarse constancia en la factura de venta, la declaración del adquirente de dicho destino. c) Sujetos que obtengan Certificados de No Percepción. |
Aclaración: Regímenes especiales de Convenio Multilateral
Para aquellos sujetos inscriptos en Convenio Multilateral bajo alguno de los regímenes especiales (ej: actividades de la construcción, transporte, etc.), para las cuales no se determina coeficiente unificado, NO SE CONSIDERA LA EXCLUSIÓN POR COEFICIENTE MENOR A 0,10 PREVISTA PARA ALGUNAS JURISDICCIONES. Para evitar percepciones en estos casos, sólo se admiten los certificados de no percepción o en su defecto, la baja ante la jurisdicción correspondiente (se debe aportar Formulario CM02).
ImpuestoAlícuotaMonto sujeto a PercepciónAlcanceExclusionesCiudad de Salta6%ºPrecio neto de la operación.Sujetos inscriptos en la Tasa de Seguridad e Higiene de Salta, y la venta se realice en la ciudad de Salta.Quienes no cuenten con establecimiento, oficina o local dentro del ejido de la Ciudad de Salta (acreditar con inscripción de IIBB). Sujetos exentos. El Estado Nacional, Provincial y Municipal. Consumidores finales.
Motivo de No Percepción | Vencimiento |
---|---|
CM05 - Coeficiente menor a 0,1 en determinadas jurisdicciones. | El 30 de junio del año siguiente al de su presentación. |
Actividad industrial Provincia de Córdoba. APORTA NOTA EN CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA. | El 31 de diciembre del año en que aportó la nota. |
Actividad industrial Provincia de Córdoba. APORTA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN DE IIBB QUE INCLUYE LA EXENCIÓN. | El 30 de abril del año siguiente a la finalización de la validez de la exención indicada en la constancia. |
Certificados de No Percepción. | De acuerdo al plazo de vigencia indicado en el certificado. |
Exenciones normativas | De acuerdo a lo indicado en la normativa de cada jurisdicción (deben indicar el artículo y la norma que establece la exención y/o exclusión). |
|
|
|
|
|
|
No están autorizadas las devoluciones en los casos en que no se haya contado con la condición fiscal actualizada al momento de la facturación.
Retenciones Nacionales
Impuesto | Plazo para el cómputo | Observaciones |
---|---|---|
IVA | Indeterminado | No corresponde practicar retenciones de IVA, por ser agentes de retención del impuesto (ver constancia de inscripción en AFIP). |
Ganancias | Indeterminado | |
Seguridad Social | Indeterminado | No corresponde practicar retenciones de seguridad social por ser agentes de retención de IVA (ver constancia de inscripción en AFIP). |
Retenciones Provinciales
Jurisdicción | Plazo para el cómputo | Observaciones |
---|---|---|
Capital Federal | En el mismo mes en que se practicó la retención. | No corresponde practicar retenciones de IIBB Capital Federal, por ser agentes de recaudación del impuesto en la mencionada jurisdicción. |
Buenos Aires | Dentro de los 2 meses de practicada la retención. | |
Catamarca | Dentro de los 120 días corridos de practicada la retención. | No corresponde practicar retenciones de IIBB Catamarca, por poseer Certificado de No Retención válido hasta el 31/01/2013. |
Córdoba | Dentro de los 3 meses de practicada la retención. | No corresponde practicar retenciones de IIBB Córdoba, por ser agentes de percepción del impuesto en la mencionada jurisdicción. |
Corrientes | En el mismo mes en que se practicó la retención. | |
Chaco | Indeterminado. | |
Entre Ríos | Indeterminado. | No corresponde practicar retenciones de IIBB Entre Ríos, hasta el 30/06/2013 por poseer coeficiente determinado menor a 0,1 en dicha jurisdicción. |
Formosa | En el mismo mes en que se practicó la retención. | |
Jujuy | Indeterminado. | |
La Rioja | Indeterminado. | |
Mendoza | Indeterminado. | |
Misiones | En el mismo mes en que se practicó la retención. | |
Salta | Indeterminado. | |
San Juan | Indeterminado. | |
San Luis | Indeterminado. | |
Santa Fe | Dentro del mismo período fiscal (año) en que se practicó la retención. | |
Santiago del Estero | En el mismo mes en que se practicó la retención. | |
Tucumán | En el mismo mes en que se practicó la retención, o en el mes inmediato siguiente. |