Holcim Awards / Principal
El agua como elemento central
Premios Holcim Awards internacionales para Latinoamérica
El entorno construido juega un rol importante en el abordaje del cambio climático y en la transición hacia un futuro más inclusivo de cero emisiones netas. Los ganadores de los Holcim Awards for Sustainable Construction globales representan la vanguardia de los enfoques del diseño sustentable, la arquitectura verde, y la innovación en materiales. En este 6to ciclo de la competencia hubo una propuesta ganadora por partida doble en Latinoamérica: Un proyecto de Colombia ganó el Holcim Awards Global de Plata y también el premio de Oro a nivel regional. Los premios globales fueron presentados en una ceremonia en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Italia. Y en el mismo evento, se realizó la premiación de los ganadores de la categoría principal de los Holcim Awards a nivel regional.
Los proyectos ganadores de los Holcim Awards de las cinco regiones del planeta son reconocidos en eventos regionales de premiación. Todos los proyectos ganadores a nivel regional califican en forma automática para los Holcim Awards Globales. En esa instancia, las presentaciones vuelven a ser evaluadas por un jurado global, que en 2021 fue encabezado por Hashim Sarkis (Líbano/EE UU). Los participantes tienen la posibilidad de presentar material adicional sobre sus proyectos, que incluye información detallada sobre la huella de carbono durante la vida útil de su propuesta y sobre la contribución del proyecto a la economía circular. Los proyectos que el jurado considera sobresalientes a nivel global son luego premiados en una ceremonia global de premiación. Debido a la pandemia, hubo que adaptar este procedimiento: todos los ganadores a nivel regional y global fueron invitados a la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, donde recibieron sus distinciones en una única ceremonia de premiación.
Hacia el objetivo de cero emisiones netas y flujos circulares de materiales
El tema de la sustentabilidad tiene importancia primordial en la construcción. En el contexto del cambio climático y la falta de recursos se necesitan nuevos enfoques en toda la cadena de valor de la industria de la construcción mientras el sector avanza hacia el objetivo de cero emisiones netas y flujos circulares de materiales. Los Holcim Awards se proponen precisamente impulsar el desarrollo y la aplicación de estos nuevos enfoques. El premio económico de la competencia sobre diseño sustentable más importante del mundo alcanza la suma total de 2 millones de dólares.
La cantidad de propuestas que se presentan demuestra la centralidad de los temas relativos a la sustentabilidad para los especialistas de los campos de la arquitectura, la ingeniería, la planificación urbana, las ciencias de los materiales, las tecnologías de la construcción y de disciplinas relacionadas: en este 6to ciclo de la competencia se recibieron 4.742 proyectos provenientes de 134 países. Aproximadamente la mitad de ellos lograron cumplimentar los requisitos de admisión y fueron luego estudiados en extensas sesiones online de los distintos jurados en las cinco regiones del mundo. Los jurados pasaron un total de más de 100 horas examinando y categorizando a los ganadores en las categorías Principal y Next Generation. Alrededor de la mitad de los proyectos presentados en el mundo lo hicieron en la categoría Next Generation, que convoca ideas audaces y conceptos visionarios propuestas por participantes de hasta 30 años de edad. Los 21 proyectos ganadores en esta categoría fueron anunciados en ceremonias virtuales anteriormente este año: www.holcimfoundation.org/awards/6th-cycle.
En la categoría Principal, Holcim Awards reconoce proyectos que se aproximan a su implementación en una etapa avanzada de diseño. En la región Latinoamérica de la competencia, muchos de los proyectos giran en torno a los temas del agua, el uso de la tierra, la restauración y recuperación de la tierra. El jurado regional, encabezado por Loreta Castro Reguera (México), seleccionó proyectos provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, México y Argentina como ganadores principales. Los autores son oriundos de los mismos países en los que se ubican los proyectos, y lograron convencer al jurado con la coherencia de sus conceptos y la audacia de sus enfoques. Uno de los proyectos fue particularmente sobresaliente: El proyecto que ganó el premio de Oro en la región Latinoamérica logró además el premio de Plata en los Holcim Awards Globales. Los otros Holcim Awards Globales fueron para proyectos de Suiza (de Oro), Marruecos, Vietnam (ex aequo Bronce), Australia, Cabo Verde, Jordania y Filipinas (menciones).
Una mirada recurrente sobre el agua
Como Presidente del Comité Académico de la Fundación Holcim, Marilyne Andersen integró los cinco jurados regionales y el jurado de los premios globales. El proverbial temperamento latinoamericano le dio un sabor especial a las discusiones del jurado: “Las discusiones sobre los aspectos importantes para esta región fueron emocionales e intensas,” relata. “¿Cuál debe ser la prioridad? ¿Qué debemos abordar primero? ¿Qué podrían los Awards contribuir a que se logre?” No obstante, rápidamente quedó claro cuáles eran los denominadores comunes en los proyectos: “El énfasis está puesto en temas relativos al agua, el uso de la tierra, la restauración y recuperación de la tierra.”
El agua ha sido un tema recurrente en las presentaciones en la región Latinoamérica durante más de una década. Otro de los temas característicos en esta región es la intención de encontrar formas de mejorar las viviendas de los más humildes. La novedad en esta edición fue el enfoque en la restauración y el uso de la tierra. Anderson comentó que el jurado debatió este tema en “discusiones muy ricas e intensas.” Finalmente, el jurado decidió quiénes serían los tres ganadores de los Awards y los cuatro ganadores de los premios Acknowledgement. Además del premio económico que alcanza los 360.000 dólares, los ganadores recibieron un trofeo personalizado que representa el icosaedro icónico de la Fundación Holcim, que simboliza el ratio dorado y las proporciones ideales. La base del trofeo está hecha de EcopactZero, el hormigón de impacto ambiental cero de Holcim Suiza, que representa a los materiales que permiten flujos circulares y construcción sustentable. Holcim es el sponsor de la Fundación Holcim, quien lleva adelante la competencia.
Ganadores de la categoría principal en la 6ta edición de los Holcim Awards en Latinoamérica
Holcim Awards Global de Plata (USD 100.000) y Holcim Awards de Oro en Latinoamérica (USD 100.000)
Wetland Vitality en Bogotá, Colombia
Projecto de diseño paisajístico para recuperación ambiental y sustentabilidad social.
Ganadores: Sebastián Mejía, Edgar Mazo y equipo, Connatural, Medellín, Colombia
Holcim Awards de Plata en Latinoamérica (USD 50.000)
Collective Harvest en Laranjal do Jari, Brasil
Instalaciones para procesamiento de frutos secos con involucramiento comunitario en la cuenca del Amazonas.
Ganador: Gustavo Utrabo, Estúdio Gustavo Utrabo, São Paulo, Brasil
Holcim Awards de Bronce en Latinoamérica (USD 30.000)
Vernacular Greenhouse cerca de Bogotá, Colombia
Vivienda con eficiencia energética para agricultores que viven en las montañas.
Ganadores: Carlos Betancourt, Aldo Hurtado y equipo, Espacio Colectivo Arquitectos, Cali, Colombia; Sebastián Contreras y equipo, Estación Espacial Arquitectos SAS, Barichara, Colombia
Premio Holcim Awards Acknowledgement Latinoamérica (USD 20.000)
Accommodating Above en Quito, Ecuador
Proyecto de viviendas urbanas minimalistas.
Ganadores: María Reinoso Guerrero, Francisco Duque Salazar y Jaime Viteri Hidalgo, El Sindicato Arquitectura, Quito, Ecuador
Premio Holcim Awards Acknowledgement Latinoamérica (USD 20.000)
Creative Space en Canalejas, México
Complejo artístico para la recreación y el desarrollo de la juventud.
Ganadores: Jorge Arvizu Soto, Diego Ricalde Recchia, Emmanuel Ramírez Ruiz e Ignacio del Río Francos, Estudio MMX, Ciudad de México
Premio Holcim Awards Acknowledgement Latinoamérica (USD 20.000)
Housing Infill en Córdoba, Argentina
Proyecto de densificación urbana flexible y regenerativa.
Ganadores: Agustin Berzero, Valeria Jaros, Emilia Darricades, Tomás Quaglia y Maximiliano Torchio, Córdoba, Argentina
Premio Holcim Awards Acknowledgement Latinoamérica (USD 20.000)
Park Evolution en Mendoza, Argentina
Proyecto de regeneración ambiental en un antiguo zoológico de Mendoza.
Ganadores: Leticia Alfaro y Guillermo Lesch, lesch.lafaro, Buenos Aires, Argentina