En los espacios verdes de la planta Malagueño de Holcim Argentina, el zumbido solía ser una señal de alerta. Una población de abejas, buscando hogar, se acercaba a nuestra operación, siendo un posible riesgo para nuestros colaboradores.
Vimos una oportunidad. En lugar de una amenaza, reconocimos a las abejas como indicador biológico de nuestro ecosistema. Así nació nuestro programa de Manejo Sustentable de Abejas, una iniciativa para protegerlas y una solución inspirada en la naturaleza para potenciar la biodiversidad.
EL SECRETO ESTÁ EN EL ZUMBIDO

En Holcim, la biodiversidad va más allá de la forestación. Desde enero, junto a Guardianes de la Colmena y el equipo de Flora SRL, hemos estado rescatando, protegiendo y reubicando a las abejas en nuestra planta.
No se trataba de eliminarlas, sino de escucharlas. Encontramos su primer hogar en un tronco seco, y con la ayuda de un apicultor experto, les ofrecimos una nueva morada: una refugio preparado con cuidado, con propóleo y cera. En solo una semana, el enjambre se mudó, aceptando nuestra invitación.
Ese primer éxito nos mostró el camino. Hoy, hemos instalado 10 cajas refugios en áreas estratégicas de la planta, como la Isla Húmeda y el vivero, ofreciéndoles la flora autóctona que tanto cuidamos, agua limpia y el espacio que tanto necesitan.
NUESTRO COMPROMISO
Este programa va más allá de un simple traslado. Es un ciclo de cuidado continuo:

Visitas mensuales
Un apicultor especializado evalúa la salud de las colmenas, asegurando que estén sanas y prósperas.

Monitoreo constante
El equipo de Flora SRL vigila su desarrollo, garantizando su bienestar en todo momento.

Un futuro seguro
Cuando los refugios los hacen su colmena, reubicamos a las abejas en espacios seguros, en las afueras de Córdoba o en San Agustín, bajo la protección de Guardianes de la Colmena.
UN FUTURO DE BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA
Rescatar y trasladar a las abejas no es solo un acto de seguridad, es una inversión en nuestro futuro sustentable:

Polinización y Biodiversidad
Cada colmena que cuidamos contribuye a la polinización natural de nuestra flora, impulsando la biodiversidad en nuestros ecosistemas y más allá. Durante los primeros 4 meses se calculó la polinización de al menos 300 ha.

Centinelas del ambiente
Las abejas son un indicador natural de la salud de un ecosistema. Su presencia en la planta confirma que nuestro compromiso con el Plan de Manejo de Biodiversidad y la rehabilitación de la cantera, está alineado a lo que necesita la naturaleza.

Un ejemplo de sustentabilidad
Hemos transformado la gestión de una situación compleja en un modelo de control sustentable, demostrando que la convivencia con la naturaleza es posible y beneficiosa para todos.