ACERCA DEL PROGRAMA
ConduACTORAS, Al volante del cambio, es un programa impulsado por Holcim Argentina y organizado en conjunto con la Escuela de Formación Profesional de la Universidad Nacional Villa María, que busca impulsar la equidad de género en la industria de la construcción.
A través de este programa, te brindamos las herramientas teóricas y prácticas necesarias para convertirte en Conductora Profesional de Transporte de Carga (con especialidad en camión mezclador), abriéndote las puertas a un futuro profesional con grandes oportunidades.
Queremos inspirarte a tomar el volante y liderar el camino hacia una industria más inclusiva.

etapas
- Clases sincrónicas virtuales
- Material teórico disponible en el campus virtual de la Escuela de Formación Profesional OBRA de la UNVM
- Cuestionarios de autoevaluación por clase y evaluación presencial final.
- Selección de 24 estudiantes según calificaciones, apto psicofísico y entrevista.
- Práctica en simulador.
- Evaluación presencial (en Ciudad de Córdoba y alrededores) basada en el desempeño en simulador.
- Selección de 20 estudiantes para la etapa final.
- Jornadas intensivas de conducción con camiones mezcladores de hormigón en un circuito cercano a la Ciudad de Córdoba.
- Evaluación final presencial.
PREGUNAS FRECUENTES
ConduACTORAS es una iniciativa que busca ampliar la participación de mujeres en el sector de la construcción, acercándoles una formación especializada y herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional.
El objetivo principal del programa es brindar una formación académica gratuita exclusivamente a mujeres, para que cada participante pueda fortalecer y demostrar sus habilidades, y convertirse en una ACTORA del cambio.
El programa no tiene costo para las postulantes. Las participantes seleccionadas para recibir la formación serán becadas por el Grupo Holcim (ver detalle de becas en Bases y Condiciones)
No, la beca es únicamente académica. Cubre el costo total de la formación y la entrega de los materiales necesarios para su realización. Quedan excluidos de la cobertura de las becas:
- Gastos de traslado y viáticos de las participantes.
- Cualquier otro gasto no especificado en la cobertura.
Las becas otorgadas son personales e intransferibles de carácter de intuitu personae, por lo que no podrán ser cedidas, transferidas ni delegadas a terceros bajo ninguna circunstancia.
El programa se enfoca en todas las dimensiones a conocer y/o respetar al momento de conducir profesionalmente camiones sin acoplados, semiacoplados o articulados; en particular, camiones mixer hormigoneros. Se espera que quienes finalicen el programa completo, estén en condiciones de solicitar una licencia de conducir C3.
En principio no es necesario para iniciar el programa contar con un apto psicofísico. No obstante, quienes avancen de la Etapa 1 deberán realizarse los estudios correspondientes para un apto psicofísico antes de iniciar la Etapa 2.
Las personas que no cumplan con los requisitos del programa previamente mencionados:
- Ser mujer.
- Tener 21 años en adelante.
- Residir en Argentina.
- Contar con licencia de conducir categoría B o superior.
- Realizar el proceso de preinscripción e inscripción dentro del período de vigencia de la convocatoria.
- Miembros del staff organizador, empleadas directas o indirectas del Grupo Holcim y sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad o funcionarias del sector público.
Para participar en el Programa se requiere tener licencia de conducir B o superior. No es necesario tener experiencia en conducción de camiones específicamente.
El Programa consta de tres etapas. Para acceder a cada etapa y avanzar a la siguiente, cada una tiene criterios específicos como asistencia y calificaciones mínimas requeridas, tener completados los cuestionarios y actividades de la formación, etc. Todos ellos se encuentran detallados en las bases y condiciones.
En la Ciudad de Córdoba y alrededores.
Todas las participantes que aprueben la evaluación teórica de la Etapa 1 recibirán una certificación correspondiente a esa instancia. Las Etapas 2 y 3 tienen un carácter práctico que requieren de una aprobación íntegra para recibir certificación completa. Es decir que luego del certificado de la Etapa 1, quienes reciban el certificado de la formación completa son las participantes que superen con éxito las tres etapas.
ACERCA DE HOLCIM
Holcim Argentina pertenece al Grupo Holcim y es líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Con 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim emplea a más de 1.100 colaboradores y posee una amplia cobertura del territorio nacional. Cuenta con cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, y Buenos Aires. Asimismo, cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales llamada Geocycle. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 30 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.
