BASES Y CONDICIONES CONCURSO “LA COPA HOLCIM”
- CONCURSO “LA COPA HOLCIM”.
El presente concurso denominado “LA COPA HOLCIM” (en adelante el “Concurso o Torneo”) es organizado exclusivamente por Holcim (Argentina) S.A., CUIT 30-50111112-7, con domicilio legal en Humberto Primo N° 680, Complejo Capitalinas, Edificio Suquía, 4° Piso, Oficina 47 de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina (en adelante “Holcim”), en los términos que seguidamente se detallan.
- BASES Y CONDICIONES.
El presente Concurso se regirá por estas bases y condiciones, que contienen las disposiciones que regulan el Concurso, los requisitos que deben reunir los Participantes, las formas de sumar puntos, los Premios y todos los demás aspectos que implica el Concurso (en adelante las “Bases y Condiciones”), las cuales podrán ser consultadas ingresando en el siguiente link:https://www.holcim.com.ar/bases-y-condiciones-copa-holcim . Holcim se reserva el derecho a: (i) modificar sin previo aviso, total o parcialmente, las presentes Bases y Condiciones, (ii) expedirse respecto de cualquier cuestión no contemplada en las mismas, (iii) modificar y/o prorrogar la fecha de vigencia del Concurso, como así también la cantidad de ganadores y de Premios, y (iv) suspender definitiva o transitoriamente y/o cancelar y/o finalizar este Concurso en cualquier momento y sin expresión de causa; sin que todo ello genere derecho alguno a reclamo por parte de los Participantes. Las modificaciones de las presentes Bases y Condiciones y/o la suspensión y/o cancelación y/o finalización del Concurso deberán ser comunicadas por Holcim a través de su publicación en el siguiente link: https://www.holcim.com.ar/bases-y-condiciones-copa-holcim La participación en el Concurso supone el conocimiento y la aceptación plena e incondicional por parte de los Participantes de las presentes Bases y Condiciones, siendo la aceptación un requisito indispensable para participar. Quienes no acepten o no estén de acuerdo con cualquier disposición de las Bases y Condiciones no podrán participar del Concurso. Las decisiones de Holcim sobre todos y cada uno de los aspectos del Concurso serán definitivas e inapelables. Los Participantes renuncian en forma expresa a realizar reclamo alguno a Holcim en relación al Concurso y/o a las disposiciones contenidas en las presentes Bases y Condiciones. Cualquier violación a las Bases y Condiciones implicará para el Participante la inmediata exclusión del Concurso y/o la revocación de los Premios. Si en cualquier momento, sea antes, durante o con posterioridad a la finalización de este Concurso, se descubre que un Participante ganador incumple estas Bases y Condiciones, Holcim podrá descalificarlo y negarse a entregarle su Premio. Si éste ya hubiera sido entregado, Holcim podrá exigirle su devolución por los mecanismos legales que considere pertinentes al efecto.
- REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN.
Podrán participar de este Concurso aquellos clientes de Holcim activos en la Organización, ya sean personas humanas mayores de edad que tengan domicilio real en la República Argentina o personas jurídicas constituidas en la República Argentina, a los que Holcim cursare formalmente una invitación para participar del mismo, y que además se inscriban en el Concurso completando el formulario al que se accede en el siguiente link [https://forms.gle/5UsjJ9scr2LsdFnp9 (en adelante los “Participantes”).
Se deja constancia que, a los fines de la participación en el Concurso y poder recibir cualquiera de los Premios indicados en el punto 6, los Participantes deberán encontrarse y mantenerse al día con sus obligaciones comerciales respecto de Holcim.
La participación en el Concurso es voluntaria y gratuita, no encontrándose sujeta al pago de ningún canon, derecho o suma dineraria alguna.
- VIGENCIA.
El Concurso se desarrollará en toda la República Argentina, por tiempo limitado, desde el diesiciete de mayo de 2025 (17/05/2025) hasta el veintiocho de septiembre de 2025 (28/09/2025), ambos días inclusive.
- MECANICA DE PARTICIPACION.
Para formar parte de los equipos cada Participante deberá:
- Cada Participante deberá inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/5UsjJ9scr2LsdFnp completando todos los datos sin excepción que menciona el formulario.
- Completar la Ficha Médica del Anexo II donde en la cual se declare que el Participante tiene el Apto Medico para participar de este Concurso y enviarla al siguiente número vía WhatsApp 1168250827 y recibir acuse de recepción por el mismo medio.
- Cumplimentar todos los requisitos del exigidos del Reglamento del Concurso del Anexo I sin excepción.
- PREMIOS.
Los premios serán otorgados a los Participantes que resulten ganadores en las distintas etapas del Concurso, conforme al detalle que se indica a continuación:
1. Etapa Regional – Copa Oro: Premios individuales: Se reconocerá al “Jugador del Partido”, al “Goleador del Torneo” y al equipo con la “Valla Menos Vencida”.
1º Puesto: El equipo ganador recibirá una (1) copa, (1) medalla por cada Participante ganador, una (1) camiseta por cada Participante ganador, un (1) pantalón por cada Participante ganador y un par (1) de medias para cada Participante ganador diseñado por Holcim y un (1) viaje a Córdoba Capital para cada Participante ganador con todos los gastos cubiertos para disputar la instancia nacional del Concurso y un (1) set de utensilios (tabla y vaso y botella) de asado.
2º Puesto: Los Participantes que resulten ganadores recibirán cada uno una (1) medalla, un (1) set utensilios (tabla y vaso) de asado y una (1) remera por cada Participante ganador.
3º Puesto: Cada participante ganador recibirá una (1) gorra.
2. Etapa Regional – Se entregará una (1) copa de plata para el equipo que resulte ganador.
1º Puesto: El equipo ganador recibirá una copa, medallas, un set de asado Holcim (tabla y vaso) y botellas Holcim.
2º Puesto: Cada Participante ganador recibirá una (1) medalla, una (1) remera y una (1) gorra.
3º Puesto: El equipo compuesto por cada Participante ganador recibirá una (1) gorra por cada Participante ganador.
3. Etapa Nacional:
1º Puesto: Cada Participante ganador del equipo que resulte ganador recibirá una (1) estadía Big Box tipo boutique para dos personas, válida para un fin de semana, con opción de elegir el destino disponible dentro del catálogo de la experiencia.
2º Puesto: El equipo que este conformado con los Participantes ganadores recibirán cada uno una (1) medalla, una (1)gorra y una (1)remera.
Condiciones Generales:
Los premios son personales e intransferibles, no podrán ser canjeados por dinero en efectivo ni por otros bienes o servicios distintos a los detallados.
La organización se reserva el derecho de reemplazar los premios por otros de similar valor y características, en caso de fuerza mayor o por cuestiones ajenas a su voluntad.
Los gastos no contemplados expresamente en la descripción de los premios, como traslados adicionales, comidas fuera del programa establecido, seguros u otros extras, estarán a exclusivo cargo de los ganadores.
La participación en el torneo implica la aceptación de estas condiciones y de cualquier modificación que la organización pudiera realizar en relación con los premios, en caso de resultar necesario para el desarrollo del evento.
Se deja constancia de que la totalidad de las erogaciones y gastos de cualquier tipo, sea para acceder, retirar o hacer uso de los Premios, correrán por exclusiva cuenta de los Participantes, incluyendo sin limitación los gastos de retiro de los Premios, los gastos de logística, transporte, los costos de la instalación y mano de obra para la instalación de la cartelería, etcétera. Los Premios sólo podrán ser percibidos por los Participantes que resulten ganadores de acuerdo a estas Bases y Condiciones. Los Premios y los puntos no tienen ningún valor comercial y en ningún caso podrán ser canjeados por dinero o por otros premios ni transferirse a otros Participantes. En el supuesto caso que los Participantes ganadores no pudieran acceder a los Premios por la causal que fuere; ya sea por la fecha estipulada y/o por cualquier impedimento que sea responsabilidad del Participante, el Participante perderá la posibilidad de gozar del Premio sin derecho a reclamar indemnización, restitución y/o sustitución alguna a Holcim y/o cualquier otra empresa vinculada a la misma. En este caso el Premio quedará vacante y en propiedad de Holcim. Holcim se encuentra facultada a reemplazar los Premios por otros similares. El Participante que no se encontrara al día con sus obligaciones comerciales respecto de Holcim, perderá de manera automática y sin necesidad de notificación alguna, el derecho sobre el Premio sin que pueda reclamar indemnización alguna. Holcim se reserva el derecho de descalificar y/o sancionar con la quita de puntos y de Premios a los Participantes que incumplan estas Bases y Condiciones, incurran en alguna conducta no ética y/o realicen alguna acción o maniobra fraudulenta en pos de mejorar sus resultados en el Concurso.
- DATOS PERSONALES. AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN.
Los Participantes autorizan y otorgan consentimiento expreso a Holcim para utilizar y difundir sus nombres / razones sociales completos, documentos, domicilios, voces y/o imágenes -ya sean fijas y/o en movimiento-, usuarios de redes sociales y dirección de correo electrónico, para efectuar comunicaciones y/o publicidad por el medio de comunicación y en la forma que Holcim considere oportuno (incluidos los sitios web de Holcim, Facebook, Instagram, Twitter, etc.), con fines comerciales y de publicidad, sin límites geográficos, en forma gratuita, sin derecho de compensación y/o retribución alguna, durante la vigencia del Concurso y hasta los veinticuatro (24) meses posteriores contados desde su finalización. Holcim no será responsable por la difusión realizada por terceras personas. Los Participantes garantizan que no existen terceros que tengan derechos de exclusividad sobre la exhibición, publicación, difusión, reproducción y/o la puesta en el comercio de su imagen, voz y/o datos. En caso contrario, se comprometen a mantener indemne a Holcim respecto de cualquier reclamo que por este motivo pudieran formular terceras personas. La participación en esta Promoción implica consentimiento conforme lo establecido en la ley 25.326 de Protección de Datos Personales, para que los datos personales de los Participantes sean recolectados y tratados conforme normativa aplicable, e integren las bases de datos que Holcim (Argentina) S.A., CUIT 30-50111112-7, con domicilio legal en Humberto Primo N° 680, Complejo Capitalinas, Edificio Suquía, 4° Piso, Oficina 47 de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, inscriba o tenga inscriptas, como así también autorización tanto para el tratamiento automatizado de dichos datos o información, y para su utilización en relación con la actividad comercial que desarrolle Holcim y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias o afiliadas, conforme artículos 5 y 11 de la ley 25.326. La provisión de los datos por parte de los Participantes de la Promoción es voluntaria. Los Participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y/o supresión sobre sus datos en forma gratuita conforme lo dispuesto por la Ley 25.326. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre Datos Personales. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. El titular del dato podrá solicitar el retiro o bloqueo total o parcial de su nombre de la base de datos, enviando un mail a arg-legales@holcim.com.
- RESPONSABILIDAD.
Holcim no será responsable: (i) por ningún daño o perjuicio, de cualquier tipo que fuere, que pudieren sufrir los Participantes o terceros, sobre sus personas o bienes, con motivo o en ocasión de su participación en el Concurso o por el retiro y/o utilización de los Premios obtenidos, declinando todo tipo de responsabilidad contractual y/o extracontractual frente a los Participantes, terceros y/o sus sucesores, lo que es aceptado incondicionalmente por cada Participante; (ii) por desperfectos técnicos y/o por errores humanos o acciones deliberadas de terceros que pudieran interrumpir o alterar el desarrollo del Concurso. Asimismo, la responsabilidad de Holcim finaliza al entregar los Premios. Holcim tampoco será responsable de los daños y perjuicios que pudieran sufrir los Participantes o terceros, en sus personas y/o bienes, con motivo o en ocasión de la utilización de los Premios. Holcim no se responsabiliza de los daños, hurtos y/o robos de los que pudieran ser objeto los Participantes y/o terceros. Cada Participante mantendrá indemne y a salvo a Holcim, por cualquier daño, pérdida y/o accidente acaecido como consecuencia de la utilización de los Premios.
Las decisiones adoptadas por Holcim son vinculantes, inapelables e incuestionables por los Participantes quienes de manera expresa aceptan como final toda decisión adoptada por Holcim y renuncian a efectuar cualquier tipo de reclamo o acción judicial vinculada con el presente Concurso.
- CONDICIONES GENERALES.
Los Participantes declaran expresamente conocer y aceptar la política de “tolerancia cero” de Holcim en lo que respecta a la corrupción y el soborno. Los Participantes convienen en no realizar acto alguno que pudiera constituir una violación de las leyes anti-soborno internacionales, nacionales y locales aplicables. Los Participantes convienen expresamente en no realizar contribución alguna ni entregar ninguna otra cosa de valor a funcionarios o representantes del Estado, empleados estatales, funcionarios o empleados de autoridades nacionales o locales, empleados o representantes de un emprendimiento, sociedad o empresa, independientemente de que el emprendimiento, sociedad o empresa esté operado o financiado por entidades o fondos privados o públicos o pertenezca a ellos. Los Participantes confirman expresamente que actuarán con arreglo a las leyes aplicables y que cumplirán con todos los requisitos estipulados en dichas leyes.
- LEGISLACIÓN APLICABLE. JURISDICCIÓN.
La interpretación y el cumplimiento de las presentes Bases y Condiciones se regirán por la legislación vigente de la República Argentina. Cualquier controversia que resultará de la interpretación o cumplimiento de estas Bases y Condiciones se someterá a los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina.
Cualquier consulta sobre los alcances e interpretación de las presentes Bases y Condiciones, podrá evacuarse enviando un correo electrónico a la siguiente casilla de correo: consultas.marketing@holcim.com
ANEXO I
COPA HOLCIM 2025
REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO
Vigencia: Este documento tiene el carácter de REGLAMENTO VIGENTE, mientras se encuentre publicado en la app oficial del torneo (Copa Holcim). Este será el mismo que se envíe a cada uno de los equipos participantes antes del inicio del torneo.
Cualquier modificación que sufriera, será notificada a cada uno de los encargados de cada equipo por los canales de comunicación formales previamente informados.
Cualquier particularidad que pudiera surgir en el transcurso de un torneo y quedara fuera del presente reglamento, quedará a consideración de la organización siendo ésta quien deba tomar las medidas pertinentes informando a los involucrados sobre el proceder en la decisión tomada.
Filosofía del Torneo
La Copa Holcim se creó este año y tiene como objetivo principal fortalecer los vinculos con corralones fomentando el trabajo en equipo, la competitividad y la diversidad con nuestros clientes del segmento de autoconstrucción de todo el país, con foco en 4 regiones claves.
Capítulo I.
Art. 1:
Cada encargado/a de equipo será quien esté en contacto mediante las vías formales con la organización para cada cuestión que su equipo necesite y viceversa.
Será quien tenga un usuario “administrador” dentro de la app oficial del torneo a través de la cual, podrá administrar la lista de buena fe del equipo y cargar los jugadores que integran el plantel, antes de la fecha límite establecida por la organización.
Requisitos generales:
- Cada equipo deberá proporcionar los datos de su “encargado/a de equipo”. Los datos solicitados con: Nombre Completo, Apellido y DNI. Esta información será proporcionada al momento de confirmar la participación del equipo.
- La lista de buena fe tendrá un máximo de doce (12) jugadores y deberá estar conformada por un mínimo de diez (10
- Podrán integrar la lista de buena fe jugadores de cualquier edad a partir de los 18 años cumplidos en el año de disputa del torneo.
- Será OBLIGATORIA la carga de una imagen actualizada de cada jugador en su perfil (estilo foto carnet) para validar la identidad de cada jugador al momento de registrarse ante el veedor de cada partido a disputar. Cualquier duda que se presente sobre su identidad y/o edad del jugador participante, deberá ser constatada mediante su DNI físico pudiendo generar posteriores sanciones tanto para el equipo como para el jugador en cuestión en caso de no presentar lo solicitado.
- Los cambios en la lista de buena fe podrán realizarse únicamente antes del inicio de del torneo. Los equipos tendrán hasta el día Viernes 9 de Mayo de 2025 para la presentación de las mismas sin excepción, quedando solo la posibilidad de cambios en momentos y situaciones contempladas en el reglamento.
- Se aceptará la evaluación de cambios excepcionales en la lista de buena fe para casos de lesión grave (se considera lesión grave la que demande más de 3 meses de recuperación), constatada mediante estudio médico (radiografía, ecografía, resonancia, etc.) y su respectivo informe (no certificado escrito.
Todo esto únicamente durante la fase regular y mientras queden partidos de la misma por disputarse.
No podrán ingresar a un equipo bajo este punto jugadores de equipos eliminados, sancionados y/o expulsados previamente del torneo.
Art.2:
Todo jugador que forme parte de la lista de buena fe figurará en la planilla como “INHABILITADO” hasta tanto cumpla con el procedimiento administrativo o apto médico correspondiente.
Art.3:
La persona registrada como “encargado/a del equipo” figurará en la app de la Copa Holcim como “CAPITÁN/A” acto administrativo que no cumpla con las disposiciones del presente y demás requisitos que establezca la organización.
Art.4:
Quedan inhabilitados a integrar las listas de buena fe, aquellos jugadores que no formen parte del staff activo de la empresa/corralón que representan. Un jugador no podrá formar parte de más de un equipo en la misma edición de la Copa.
Art.5:
a) La organización podrá, en circunstancias excepcionales y debidamente fundamentadas, disponer la cancelación de un partido en forma definitiva, cuando medie presentación formal en tiempo y forma por parte del/ los equipo/s interesado/s.
Art:6:
SANCIONES POR FALTAS ADMINISTRATIVAS: El equipo que no presentare la lista de buena fe en las formas y tiempos establecidos por la organización se considerará que no participará del torneo, por lo cual la organización avanzará con un equipo de la lista de espera para cubrir el cupo.
DECLARACIÓN JURADA MÉDICA ( ver Anexo II)
Todo jugador/a que participe en la “Copa Holcim 2025” deberá entregar una declaración jurada de salud del Anexo II, en la cual cada integrante de un equipo que participe en la Copa Holcim 2025 asume, tanto estar apto para la realización de actividad física/deportiva, como también a los riesgos que se expone a cada individuo participante de esta actividad como deporte de contacto.
El modelo a completar será enviado por la organización al Encargado/a del Equipo. Una vez completa y firmada la misma por cada integrante del equipo, el Encargado/a las presentará de manera digital vía mail antes del plazo establecido en un PDF con todas las declaraciones juradas del equipo.
Ese archivo se envía por mail a Consultas Marketing consultas.marketing@holcim.com antes del día Viernes 9 de Mayo de 2025.
Capítulo II.
DE LOS CAMPEONATOS: PARTIDOS - FORMALIDADES - OBLIGACIONES-SANCIONES.
Art.7:
Los partidos se disputarán en 2 tiempos de 20 minutos cada uno con un entretiempo de 5 minutos. Durante la fase de grupos, el equipo ganador de un partido sumará 3 (tres) puntos, el perdedor no sumará puntos, mientras que el empate otorgará 1 (un) punto a cada uno de los equipos.
Mientras que en la instancia de Play Off/Eliminación directa, el equipo que resulte ganador de un partido avanzará de ronda mientras que el perdedor quedará eliminado o accederá a la instancia correspondiente de la Copa de Plata en caso que corresponda.
OBLIGACIONES DE LOS EQUIPOS EN LOS PARTIDOS
Art.8:
a) La presentación del equipo para la disputa de un partido, deberá realizarse con su plantel de jugadores (incluidos suplentes) debidamente equipados, con la indumentaria competitiva entregada por la organización a cada equipo el día de disputa de la primer jornada.
Será responsabilidad exclusiva de cada equipo, presentarse a cada jornada de disputa con el conjunto completo de juego. Por su parte, en cuanto al calzado, los jugadores solo podrán utilizar zapatillas deportivas o botines de fútbol 5. No estará permitido el uso de calzado con botines de fútbol 11 independientemente del material del cual está compuesto el tapón.
b) Como condición mínima para comenzar un partido, cada equipo, para ser considerado como presentado, deberá hacerlo con un mínimo de 4 (cuatro) jugadores.
c) Modalidad de disputa:
La Copa Holcim estará conformada por 16 equipos participantes en cada una de las regiones.
Esos 16 (dieciséis) equipos, conformarán 4 (cuatro) zonas de 4 (cuatro) equipos cada una, todas definidas por sorteo.
En la fase de grupos, se enfrentarán todos contra todos en el siguiente orden:
Fecha 1: Equipo 1 vs 3 y Equipo 2 vs 4.
Fecha 2: Equipos 1 vs 4 y Equipo 2 vs 3.
Fecha 3: Equipo 1 vs 2 y Equipo 3 vs 4. (Fecha que se disputarán ambos partidos en el mismo horario para evitar especulaciones con los resultados).
En base a la posición final de cada zona, una vez disputadas las tres fechas, clasificarán el 1ero y 2do a Cuartos de Final de la Copa de Oro, mientras que quienes finalicen 3ero y 4to clasificarán a Cuartos de Final de la Copa de Plata.
La instancia de Play Off/Eliminación directa, se disputará desde Cuartos de Final tanto para la Copa de Oro como para la Copa de Plata, a partido único y sin ventaja deportiva.
En caso de finalizar empatado algún partido de Play Off, se definirá el ganador mediante tiros desde el punto del penal (Cinco penales por equipo, en caso de persistir el empate, un penal por equipo hasta desempatar). Podrán patear únicamente los jugadores que finalizaron en el campo el partido y no podrán repetir pateador hasta tanto no hayan pateado todos los integrantes del equipo, pudiendo alterar el orden inicial en los jugadores que repiten.
Los equipos que resulten perdedores de la instancia de Cuartos de Final tanto de la Copa de Oro como de la Copa de Plata, finalizan su participación en el torneo en este momento.
Mientas que los equipos que resulten perdedores en la instancia de Semifinales, disputarán un encuentro por el 3er puesto de la Copa que disputaban.
Modalidad del sorteo:
Se ordenarán los equipos participantes en orden alfabéticos y mediante una herramienta de IA se ordenarán números del 1 al 16 de manera aleatoria asignando un número a cada equipo en orden descendiente desde el primer número para el primer equipo ordenado, hacia abajo.
La conformación de las zonas serán:
Zona A: Equipo N° 1, Equipo N° 2, Equipo N° 3 y Equipo N° 4.
Zona B: Equipo N° 5, Equipo N° 6, Equipo N° 7 y Equipo N° 8.
Zona C: Equipo N° 9, Equipo N° 10, Equipo N° 11 y Equipo N° 12.
Zona D: Equipo N° 13, Equipo N° 14, Equipo N° 15 y Equipo N° 16.
Y este será el orden de los equipos para la diagramación de las fechas del fixture.
Conformación de llaves de play off:
Copa de Oro:
Cuartos de Final 1: 1° Zona A vs 2° Zona C
Cuartos de Final 2: 1° Zona D vs 2° Zona B
Cuartos de Final 3: 1° Zona C vs 2° Zona A
Cuartos de Final 4: 1° Zona B vs 2° Zona D
Semifinal 1: Ganador Cuartos de Final 1 vs Ganador Cuartos de Final 2.
Semifinal 2: Ganador Cuartos de Final 3 vs Ganador Cuartos de Final 4.
Tercer y Cuarto Puesto: Perdedor Semifinal 1 vs Perdedor Semifinal 2.
Final Copa de Oro: Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2.
Copa de Plata:
Cuartos de Final 1: 3° Zona A vs 4° Zona C
Cuartos de Final 2: 3° Zona D vs 4° Zona B
Cuartos de Final 3: 3° Zona C vs 4° Zona A
Cuartos de Final 4: 3° Zona B vs 4° Zona D
Semifinal 1: Ganador Cuartos de Final 1 vs Ganador Cuartos de Final 2.
Semifinal 2: Ganador Cuartos de Final 3 vs Ganador Cuartos de Final 4.
Tercer y Cuarto Puesto: Perdedor Semifinal 1 vs Perdedor Semifinal 2.
Final Copa de Plata: Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2.
Criterios de desempate:
* Ante igualdad de puntos en la fase de grupos: Mayor cantidad de puntos obtenidos – Mejor diferencia de gol – Más cantidad de goles a favor – Resultado entre ambos equipos – Tabla Fair Play – Sorteo.
** Ante igualdad de goles de más de un jugador en tabla de goleadores: Mayor cantidad de goles realizados – Cantidad de partidos disputados por ese jugador – Mejor posición final de su equipo – Sorteo.
*** Ante igualdad de goles recibidos por más de un equipo en tabla de Valla Menos Vencida: Menor cantidad de goles recibidos – Cantidad de partidos disputados por ese equipo – Mejor posición final de su equipo – Sorteo.
**** MVP de la Final: Elegido por el veedor del partido y/o autoridades designadas por Holcim
Premios:
Los premios son los mencionados en las B&C de participación del evento.Las cuales están alojadas en: https://www.holcim.com.ar/bases-y-condiciones-copa-holcim
Art.9:
El veedor del partido contará con un dispositivo electrónico en la cual realizará el check-in de los jugadores. Sobre la misma deberán informar su Nombre, Apellido, DNI y número de camiseta de los jugadores disponibles para su identificación, sean titulares o suplentes y el personal técnico que se encuentre en ese momento.
En la lista deberán figurar todos los integrantes del banco de suplentes, incluyendo acompañantes. Caso contrario, el veedor procederá a detener el encuentro para que el jugador efectúe el chequeo y el árbitro del partido podrá aplicarle tarjeta amarilla a dicho jugador.
Una vez finalizado el partido y luego de constatar la información del partido el veedor procederá al cierre de la misma.
Si un jugador no cuenta con su perfil debidamente completo (con foto) o su foto no permita reconocer su identidad, podrá exigirse la presentación de DNI para certificar su identidad. Si no lo hace, el veedor está en todo su derecho a no permitirle jugar. Cuando un jugador contravenga esta norma el equipo será pasible de la sanción prevista en el código de sanciones.
Si un jugador se encuentra en el campo de juego disputando un partido sin haber completado el chequeo previo, deberá salir, proceder con el mismo y será amonestado por el árbitro del partido.
CAMBIO DE JUGADORES
Art.10:
Durante el partido cada equipo, podrá realizar 5 (cinco) cambios sin contemplar ventanas para la realización de los mismos. Un jugador que fue sustituido, puede ingresar nuevamente, considerando este ingreso como un nuevo cambio.
El tiempo a adicionar quedará a criterio del árbitro.
Se agrega la posibilidad de realizar cambio extra o fuera de las ventanas en caso de conmoción cerebral de un jugador (previamente verificado por personal médico del torneo).
HORA DE INICIO
Art. 11:
El horario de los partidos de la fase regular estará disponible en el fixture completo publicado antes del inicio de cada torneo, mientras que el resto de los partidos de las siguientes fases, será publicado en la APP oficial del torneo durante la semana previa al fin de semana de disputa de la fecha.
El equipo que provoque la demora en la iniciación de un partido o que no cumpla satisfactoriamente con lo previsto en el inciso “a” artículo 8, referido a la presentación de los equipos para la disputa de un partido, será sancionado con 1 (un) apercibimiento, sanción que se irá DUPLICANDO en cada uno de los hechos sucesivos. Para esta sanción serán válidos únicamente los informes que en tal sentido emitan el veedor y/o árbitro del partid.
El equipo que no se presente en la cancha, en el día y hora fijados en el fixture del torneo en disputa (Fase de grupos o play off), sin perjuicio de la pérdida de los puntos en, será sancionado por la organización con medidas que pueden ir desde la quita directa de puntos futbolísticos hasta la expulsión del torneo para futuras ediciones.
NOTA: Los minutos perdidos por la demora en la iniciación de un encuentro serán descontados del tiempo total del partido para permitir que la jornada deportiva se desarrolle dentro de los horarios previstos en el fixture.
INDUMENTARIA Y ELEMENTOS DEPORTIVOS
Art.12:
El equipo que no se presente con la vestimenta en forma completa, acorde el artículo Nº 8, será pasible de 1 (un) apercibimiento la primera vez y será pasible de la pérdida de 1 (un) punto futbolístico en cada una de sus presentaciones posteriores.
SANCIONES ADMINISTRATIVAS - INCLUSION INDEBIDA EN PLANILLAS DE JUEGO
SANCIONES A EQUIPO:
Art.13:
1) Todo equipo en cuya planilla de partidos se haya constatado la inclusión de jugadores, director técnico, ayudante de campo, suspendidos o sancionados por la organización de la Copa Holcim y/o por el tribunal de disciplina, será sancionado con la pérdida de:
- 1 (un) punto futbolísticos más la pérdida de los puntos del partido si se trata del DT y/o ayudante de campo.
- 3 (tres) puntos futbolísticos más la pérdida de los puntos del partido si se trata un jugador de campo.
2) Todo equipo en cuya planilla de partidos se haya constatado la inclusión y/o firma de jugadores inhabilitados (sin declaración jurada presentada). Será sancionado con la pérdida de 2 (dos) puntos futbolísticos.
3) Serán sancionados con la aplicación de 1 (un) apercibimiento los equipos que una vez comenzado el partido no presenten la documentación exigida respecto de jugadores y técnicos, bajo las pautas y condiciones establecidas en el artículo 8 del presente reglamento;
4) Serán sancionados con la pérdida de 9 (nueve) puntos futbolísticos aquellos equipos que incluyan en la planilla de partidos a personas no inscriptas en la lista de buena fe. Igual sanción se aplicará cuando se haga jugar a extraños con el nombre de uno de los jugadores que figuren en la lista de buena fe y en cualquier otro caso en donde se constate que existió una falsificación de identidad, pudiendo quedar expulsado el equipo sin derecho a apelación alguna.
NOTA: Sin perjuicio de las sanciones establecidas en los incisos anteriores del presente artículo, los equipos que incluyan y hagan formar parte de la plantilla disponible para jugar, ya sea en calidad de titulares o suplentes, a jugadores suspendidos, expulsados o inhabilitados por cualquier causa, además del descuento de puntos correspondiente, el equipo infractor se le dará por perdido el partido en el caso de haberlo ganado o empatado, otorgándose los puntos en disputa al equipo rival.
A los efectos deportivos el resultado del encuentro se computará uno (1) a cero (0) a favor del equipo no sancionado.
Si el equipo no sancionado hubiese convertido más de un (1) gol, se registrarán la totalidad de los goles logrados por el equipo en el partido.
Para el caso en que los dos (2) equipos sean infractores el resultado será de cero (0) gol a favor y de un (1) gol en contra de ambos equipos, debiendo perder los tres (3) puntos ambos equipos.
Las sanciones establecidas en el presente artículo serán acumulativas.
SANCIONES INDIVIDUALES
1) El jugador/a que, habiendo sido suspendido o expulsado, participe de un encuentro del actual torneo, será expulsado automáticamente.
2) El jugador indebidamente incluido en un partido y que diera motivo a la aplicación de las sanciones previstas para los supuestos del Art. 14 inciso 2), será expulsado automáticamente del torneo.
3) El jugador que participe de un encuentro y se encuentre inhabilitado por alguna de las disposiciones establecidas en el presente reglamento o en el reglamento de campeonato por hechos no contemplados expresamente en otros apartados, y aquel jugador que participe de un partido sin haber dado cumplimiento a las disposiciones del artículo 9 en cuando a acreditar su identidad será expulsado automáticamente del torneo.
SUSPENSIONES DE PARTIDOS
Art.14:
En caso de suspensión parcial o total de una fecha, el día, hora y lugar para la disputa de los partidos suspendidos serán establecidos por organización del torneo.
A - POR MOTIVOS CLIMÁTICOS Y OTROS NO DEPORTIVOS
a) En caso de lluvia, se procederá de la siguiente manera:
1. La organización podrá determinar la suspensión de la jornada completa para preservar la integridad de los jugadores, de quienes trabajan y asisten al predio, hasta 4 (cuatro) horas antes de la iniciación del primer encuentro de la jornada deportiva. Si la lluvia se produce minutos antes de iniciarse la jornada o durante la misma la resolución de esa situación es prioridad exclusiva de los árbitros en conjunto con la organización predominando el sentido común y priorizando lo anteriormente mencionado.
Si se suspende la fecha prevista para cierto día, la organización podrá disponer de su reprogramación para las condiciones lo permitan siendo esto comunicado al encargado del equipo.
2. El partido podrá ser suspendido por decisión del árbitro del encuentro si, minutos antes de iniciarse la jornada deportiva o durante la misma, a causa de la lluvia, el campo de juego no se encuentra en condiciones para iniciar o continuar el juego.
b) La organización podrá suspender en forma parcial o total cualquier jornada deportiva, atendiendo situaciones especiales o fortuitas no previstas expresamente en este reglamento y que justifiquen una decisión de esas características. En estos casos, la organización resolverá sobre el particular siendo esta resolución inapelable. A tales efectos la organización podrá realizar consultas previas a autoridades, responsables de equipos, delegados y cualquier otra persona cuya opinión sea considerada válida.
Art.15:
B - SUSPENSIÓN POR INFERIORIDAD NUMERICA DE ALGUNO DE LOS EQUIPOS
El tribunal de disciplinas dará por perdido un partido cuando el árbitro del encuentro lo haya suspendido por no contar alguno de los dos equipos con el mínimo de cuatro (4) jugadores exigidos reglamentariamente dentro del campo de juego, cualquiera haya sido la causa por la que el equipo vio disminuida la cantidad de jugadores.
A los efectos deportivos el resultado del encuentro se computará cero (0) a uno (1) a favor del equipo que cuenta con la cantidad mínima exigida por reglamento.
Si éste equipo hubiese convertido más de un (1) gol, se registrarán la totalidad de los goles logrados por el equipo en el partido.
Art.16:
C- SUSPENSIONES POR ACTOS DE VIOLENCIA INDIVIDUAL O COLECTIVOS
Si el árbitro del partido suspende un partido como consecuencia de agresiones físicas individuales y/o colectivas, contra el árbitro, jueces de línea, veedor o entre jugadores, técnicos y simpatizantes, o por no contar con las garantías para poder continuar con el normal desarrollo del encuentro, la resolución del mismo se hará de acuerdo a lo establecido en el artículo 18 y las sanciones individuales y colectivas serán las que correspondan por aplicación de los demás artículos del presente reglamento.
Exceptuando los casos previstos en el artículo 15, será atribución de la organización o tribunal de disciplina dar por finalizado un partido o permitir su continuación, cuando por cualquier motivo el árbitro lo hubiera suspendido. Si de las circunstancias del caso se decidiera por su continuidad, el partido deberá jugarse en su integridad (si esta igualado en “0” cero) o completarse el tiempo faltante con el resultado existente de acuerdo al criterio de la organización y el tribunal de disciplina.
Art.17:
RESOLUCION DE PARTIDOS SUSPENDIDOS
a) En caso de darse por finalizado un partido por aplicación del artículo 15 - supuestos de inferioridad numérica por expulsiones u otros motivos-, el partido se dará por perdido al equipo disminuido en jugadores y la organización o tribunal de disciplina, según las circunstancias o motivos que causaron la inferioridad numérica, podrán disponer la quita de puntos al equipo.
b) En caso de darse por finalizado un partido suspendido por el árbitro por motivos expuestos en artículo 16 y para el caso de disponerse la pérdida del encuentro al equipo infractor, los puntos de dicho encuentro serán otorgados al equipo rival y el resultado será el que corresponda al momento de la suspensión si el equipo ganador es el equipo NO infractor. Para el caso de empate o de ventaja para el equipo infractor al momento de la suspensión el resultado será de 1 a 0 a favor del equipo rival.
Si el equipo no sancionado hubiese convertido más de un (1) gol, se registrarán la totalidad de los goles logrados por ese equipo en el partido.
c) En caso de darse por finalizado un partido suspendido por el árbitro por motivos expuestos en artículo 16 y para el caso en que los dos (2) equipos sean infractores, el resultado será de cero (0) gol a favor y de un (1) gol en contra de ambos equipos, por lo que ninguno de los dos equipos suma puntos, ya que se les da por perdido el partidos a ambos equipos.
NO PRESENTACIÓN DE UN EQUIPO SIN PREVIO AVISO
En caso que un equipo no se haga presente a la disputa de un partido sin previo aviso a la organización con una anticipación de al menos siete (7) días, además de la pérdida de puntos del mismo bajo el resultado 1-0 en favor del rival, se le descontarán tres (3) punto futbolísticos.
Además se evaluará si dicha actitud beneficia o perjudica a los demás equipos y en caso de constatar algún tipo de animosidad y/o mala intención, se analizará la expulsión inmediata del equipo.
CAPITULO III
DE LOS VEEDORES: OBLIGACIONES.
Art.18:
Los veedores tendrán las siguientes obligaciones:
- Presentarse ante el árbitro antes del inicio del encuentro, con el dispositivo para el control de jugadores de cada equipo que va a disputar el encuentro y solicitar a los mismos su identidad y número de camiseta previo al inicio del partido;
- Ubicarse en las áreas delimitadas por la organización entre ambos bancos de suplentes procurando que todos sus integrantes se ubiquen en forma correcta y sean personas acreditadas para estar en ese lugar (jugadores, director técnico, preparador físico, etc.) figuren en la planilla del equipo;
- Verificar el estricto cumplimiento del horario de inicio del partido y los descansos reglamentarios, informando todo incumplimiento con las causales que a su criterio correspondan;
- Verificar el debido chequeo de jugadores integrantes de la planilla de juego por parte de los equipos requiriendo a cada uno la identidad de los jugadores y técnico presentes para el partido. Informar en el caso que corresponda, los jugadores no identificados correctamente y comunicarle a los mismos lo establecido en artículo 9 del reglamento general;
- Velar por el cumplimiento de las normas reglamentarias, informando a los responsables de equipos y/o autoridades del encuentro las situaciones irregulares.
- Controlar la permanencia de personas habilitadas dentro de la zona delimitada para los bancos de suplentes. Solo podrán estar en ese sector cuerpo técnico y jugadores disponibles para participar del partido en disputa. No sancionados ni lesionados.
- Controlar que los alcanza pelotas designados para su cancha tengan en su poder los balones de juego y disponer de ellos a solicitud del árbitro sin ser el responsable de la búsqueda de los mismos;
- Consignar en su informe todas las observaciones que correspondan guardando objetividad en sus apreciaciones para colaborar con el tribunal de disciplina en la decisión final de las distintas situaciones. Se debe tener en cuenta que su influencia es posterior a la finalización del partido ya que sus observaciones no pueden tener incidencia alguna en las decisiones tomadas por el árbitro durante el partido como autoridad máxima y siendo el único responsable de sus decisiones. Quien se dirija de manera indebida al veedor será informado por el mismo y duramente sancionado por la organización.
- Los veedores deberán acatar y hacer cumplir todas las disposiciones reglamentarias que para casos particulares la organización oportunamente disponga, sin perjuicio de los puntos anteriormente mencionados en el presente artículo
CAPITULO IV
DE LOS ENCARGADOS DE EQUIPOS: REQUISITOS - FUNCIONES
Art.19:
Los equipos estarán representados ante la organización por un (1) encargado/a. Para ser encargado/a de un equipo se establecen los siguientes requisitos:
a) Formar parte activa del equipo al que representa facilitando sus datos personales a la organización para cumplir tal función (nombre completo, DNI, teléfono celular y dirección personal de email)
b) Responder las solicitudes de la organización de manera rápida y cumpliendo con los plazos establecidos para tal pedido.
c) Comunicarse con cualquier miembro de la organización dentro de los días y horarios de consulta de acuerdo al canal utilizado.
Por mail (full time, todos los días de la semana), deberán canalizarse los pedidos formales para evitar que estos se traspapele y puedan ser cursados dentro de las posibilidades de la organización.
Por teléfono (lunes a viernes de 9 a 18 hs.) por consultas o dudas puntuales que requieran una rápida respuesta. No cumplir con esos días y horarios, será sancionado con apercibimientos.
d) Canalizar todas las consultas/dudas/pedidos del equipo por medio del delegado ya que son los únicos habilitados para tales gestiones. De hacer este tipo de gestiones un integrante del equipo que no esté nombrado como delegado, será sancionado con apercibimientos.
Art.20:
Los encargados/as serán nombrados por sus equipos al comienzo del torneo, debiendo presentar a tales efectos sus datos en el tiempo y bajo las formas que establezca la organización.
Los encargados/as podrán ser reemplazados en cualquier momento y serán los únicos representantes ante la organización y/o tribunal de disciplina.
En el caso de reemplazo de delegado deberá mediar vía mail notificación fehaciente de conformidad del delegado saliente para que se oficialice la nueva representación.
CAPITULO V
DE LOS EQUIPOS: OBLIGACIONES – INCUMPLIMIENTOS – SANCIONES
COMUNICADOS Y NOTIFICACIONES
Art.21:
Los equipos a través de sus encargados/as, deberán notificarse en forma personal, por medio del mail, a través de la aplicación oficial, o bien, a través de las redes sociales habilitadas en internet y de toda otra forma que se establezca en el futuro, de las informaciones, citaciones, sanciones, resoluciones y todo tipo de notificación emanada por parte de la organización y/o el tribunal de disciplina.
Se considerará válida toda notificación enviada a alguno de los datos presentados por parte de los encargados en el artículo 20.
Será inadmisible todo argumento que reniegue de las formas establecidas precedentemente.
NORMAS DE CONDUCTA
Art.22:
La organización, en uso de los derechos y facultades y con el fin de salvaguardar los principios institucionales y deportivos de la Copa Holcim, se RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN y la PERMANENCIA en los torneos que se organicen de todo equipo, jugador, encargado, director técnico, ayudante, simpatizante o de cualquier otra persona que no cumpla con las normas reglamentarias y de conducta en todo momento y lugar en sus instalaciones.
Los equipos a través de sus encargados y a efectos de deslindar responsabilidades, deberán poner en conocimiento de la organización el nombre de personas, de hechos y circunstancias en la que estén involucrados jugadores, simpatizantes y allegados en atención a las disposiciones del presente artículo.
MANIFESTACIONES DISCRIMINATORIAS, AMENAZANTES U OBSCENAS:
Se impondrán sanciones previstas en este artículo:
1) A los jugadores/as que emitan expresiones provocación y/o burla durante los festejos de gol y/o finalización de un partido contra jugadores, equipos, dirigentes, árbitros, personal técnico;
2) A los jugadores que emitan expresiones injuriosas, agraviantes, ofensivas, maliciosas, tendenciosas o insidiosas relacionadas con el sexo, raza, religión, aspecto físico, discapacidades y/o condición social, y en general discriminatorias, amenazantes u obscenas contra jugadores, equipos, dirigentes, árbitros, personal técnico;
3) Al equipo cuyos integrantes, parcialidad o público partidario, antes, durante o después de un partido exhibe pancartas o símbolos discriminatorios, amenazantes, obscenos, injuriosos u ofensivos a la moral y buenas costumbres, o entonan a coro estribillos o canciones con igual contenido;
4) Al equipo cuyos integrantes, parcialidad o público partidario, antes, durante o después de un partido dañe parcial o totalmente un elemento de la infraestructura del predio (Sillas, mesas, bancos de suplentes, etc);
Estos hechos serán sancionados:
Para casos encuadrado en el “inciso 1)”:
a) En la primera ocasión con dos (2) fechas de suspensión;
c) En caso de reincidencia por los mismos hechos, cuatro (4) fechas de suspensión;
Para casos encuadrado en el “inciso 2)”:
a) En la primera ocasión con tres (3) fechas de suspensión;
c) En caso de reincidencia por los mismos hechos, seis (6) fechas de suspensión;
Para casos encuadrados en el “inciso 3)”:
a) En la primera ocasión con quita de cuatro (4) puntos
b) En caso de reincidencia y dependiendo de la gravedad de los hechos la pena podrá duplicarse y/o llegar a la expulsión de los torneos organizados por Holcim;
Para casos encuadrados en el “inciso 4)”:
a) En la primera ocasión con una multa económica correspondiente a sanar el daño generado
b) En caso de reincidencia y dependiendo de la gravedad de los hechos la pena podrá ir desde la quita de entre 2-4 puntos deportivos y/o llegar a la expulsión de los torneos organizados por Holcim;
INDUMENTARIA DEPORTIVA
Art.23:
Los equipos están obligados a presentar a cada jornada oficial de juego, el conjunto entregado por la organización al inicio del torneo.
Cada jugador/a tendrá un número asignado por dicha indumentaria. Idealmente ese número debe ser mantenido por el jugador durante toda su participación.
De ser informado algún equipo por no cumplir con esta obligación se expondrá a las sanciones previstas en los artículos correspondientes a la indumentaria.
CALZADO DEPORTIVO - ACCESORIOS
Art.24:
Los jugadores de los equipos deben usar obligatoriamente calzado deportivo adecuado (zapatillas deportivas y/o botines de fútbol 5) y canilleras las que deberán estar totalmente cubiertas por las medias. No está permitido el uso de botines con tapones de fútbol 11 indefectiblemente del material del cual esté constituido el tapón propiamente dicho. Aquel jugador que utilice botines con tapones no permitidos, el árbitro deberá hacer que se cambie los mismos y podrá ser amonestado por el árbitro del encuentro. Así mismo se le aplicará 1 (UN) APERCIBIMIENTO AL EQUIPO.
SANCIÓN DE QUITA DE PUNTOS - EFECTOS
Art.25:
Aquellos equipos que fueran sancionados con la quita de puntos futbolísticos por transgresiones a los reglamentos oficiales del torneo, la sanción se aplicará conforme a las siguientes circunstancias:
A) Cuando la infracción se cometa durante el desarrollo de la fase regular del campeonato oficial, la quita de puntos se producirá una vez comunicada la sanción al equipo, reflejándose la misma en la tabla general final. Si la quita de puntos correspondiera a una infracción ocurrida en la última fecha de la etapa clasificatoria se entenderá que la quita de puntos debe aplicarse sobre la tabla general del campeonato en disputa.
B) Cuando la cantidad de puntos a descontar sea mayor a los puntos obtenidos hasta el momento de la sanción en el campeonato en disputa, la quita se irá aplicando a medida que el equipo vaya acumulando puntos durante el torneo en curso.
Si una vez finalizado el torneo, no se quitó la totalidad de puntos que la sanción contemplaba, la diferencia de puntos se traslada al inicio del siguiente campeonato oficial a disputarse ya sea en el mismo año o al año siguiente en la categoría que participe ese equipo.
C) Cuando la infracción se cometa durante la etapa definitoria de play off, y por la gravedad de los hechos pueda corresponder quita de puntos, el tribunal de disciplina y la organización deberán, evaluar, resolver y comunicar dentro de las 48 hs posteriores al hecho y las 48 hs anteriores a la disputa de la próxima fecha, atento a que dicha sanción puede dar lugar a modificar el equipo que avanzó de ronda.
OTRAS SANCIONES DISCIPLINARIAS
Art.26:
Un equipo de la Copa Holcim podrá recibir sanción (apercibimiento o descuento de puntos, conforme a la gravedad del hecho) por el comportamiento de su cuerpo técnico, jugadores (incluso los jugadores sancionados), encargados, simpatizantes, ayudantes, estén o no incorporados en la lista de buena fe. Esta sanción será independiente de cualquier otra sanción que se haya aplicado con anterioridad al hecho y sin perjuicio de alguna otra sanción que pudiera corresponder por negligencia de cualquiera de los integrantes del equipo en relación al cumplimiento de sus responsabilidades de acuerdo a las normas del presente reglamento.
Las inconductas en donde no puedan identificarse responsables serán consideradas acciones de grupo recayendo las sanciones directamente sobre el equipo.
APERCIBIMIENTOS
Art.27:
El tribunal de disciplina, está facultado para aplicar las siguientes sanciones a los equipos por faltas atribuibles a: director técnico, ayudante de campo, suplentes de equipo, simpatizantes o allegados identificados con el equipo aun cuando no figuren en lista de buena fe, que actúen en forma individual o colectiva, por conductas y actitudes contrarias a la buena educación, convivencia y principios pregonados por la organización, a saber:
a) No poseer juego de camisetas alternativo. Un (1) apercibimiento;
b) Planilla de juego incompleta (ausencia chequeo, identificación del número del jugador, etc). Un (1) apercibimiento;
c) El retardo imputable a un equipo para dar inicio al partido por más de diez (10) minutos. Un (1) apercibimiento;
d) Falta de presentación de la información que fuera requerida por parte de la organización (lista de buena fe, perfiles de jugadores, etc.) fuera de los plazos autorizados. Dos (2) apercibimientos;
e) Ingreso indebido al campo de juego, durante la disputa de un partido, que genere problemas en el normal desarrollo del partido, cualquiera sea la causa. Dos (2) apercibimientos;
f) Consumo de bebidas alcohólicas en los bancos de sustitutos y área técnica. Tres (3) apercibimientos;
g) Ofensas y agravios verbales, provocaciones, o ingreso al campo de juego para increpar al árbitro, asistentes, veedores, alcanza pelotas y/o jugadores y cuerpo técnico del equipo contrario. Tres (3) apercibimientos.
h) Expulsión del DT durante el partido. Dos (2) apercibimientos.
i) Permanencia de personas NO habilitadas para estar en el banco de suplentes una vez que el veedor de Campa haya solicitado que se retiren. Dos (2) apercibimientos;
j) Contacto a miembros de la organización en días y horarios no permitidos, fuera de los canales disponibles, en malos términos o por personas que no estén habilitadas como delegado del equipo. Dos (2) apercibimientos.
k) Romper infraestructura del predio (Redes de contención con banderas, mesas y bancos de la cantina, bancos de suplente, arcos, canchas, etc. o el ingreso de bebidas. Tres (3) apercibimientos + multa económica para reparar el daño ocasionado.
l) Aquellas personas sean simpatizantes, Director Técnico, o Ayudantes de equipo, que orinen en lugares no permitidos. Un (1) apercibimiento + Tarjeta Amarilla para el jugador involucrado.
m) Aquellos equipos que, una vez finalizado el partido, dejen el banco sucio con basura, cintas, papeles, cáscara de frutas, botellas, etc. Dos (2) apercibimientos.
n) Todas otras faltas menores no contempladas en los puntos anteriores. Un (1) apercibimiento;
La acumulación de cinco (5) apercibimientos cualquiera sea la causa se penalizará con la quinta de un (1) punto deportivo. Las siguientes acumulaciones de cinco (5) apercibimientos, se penalizará con la quinta de dos (2) puntos deportivos y así acumulativamente en forma sucesiva.
QUITA DE PUNTOS
AGRESIONES COLECTIVAS ENTRE JUGADORES
Art. 28:
Se considera agresión colectiva cuando a causa de un mismo hecho, generado o incitado por jugadores titulares o suplentes, simpatizantes, cuerpo técnico, o allegados a uno o más equipos el encuentro sea suspendido, o bien, cuando de las acciones derivadas de ese hecho no se pueda individualizar a todos los agresores.
Como agresión se entiende tanto a las físicas como a las verbales (insultos y agravios ofensivos).
CASOS DE AGRESIONES ENTRE JUGADORES
Caso 1: Agresión entre jugadores de un mismo equipo: Quita de seis (6) puntos.
Caso 2: Agresión entre jugadores de los dos equipos: Quita de nueve (9) puntos.
Caso 3: Agresión entre simpatizantes de los dos equipos: Quita de nueve (9) puntos.
Caso 4: Agresión entre jugadores y simpatizantes de los dos equipos: Expulsión inmediata de ambos equipos.
En todos los casos en que por causa de las agresiones, el árbitro del encuentro haya decidido la suspensión del partido y la organización en uso de sus atribuciones y lo establecidos en el artículo 14 resuelva la NO continuación del mismo, se sancionará con la quita de tres (3) puntos adicionales a las sanciones antes detalladas, al o los equipos que ocasionaron la suspensión.
Incidentes incluidos en cualquiera de los casos anteriormente descritos, pueden llevar a la expulsión del/los equipo/s involucrado/s, de acuerdo al criterio de la organización.
AGRESIONES A LOS ÁRBITROS
Art. 29:
Se considera agresión física al árbitro cuando el o los agresores (jugador, técnico, simpatizante, allegado, etc.) le aplique golpe de cualquier naturaleza, o lo derribe, embista, empuje, zamarrée en forma violenta, provocando o NO la suspensión del partido por parte del árbitro.
CASOS DE AGRESIONES HACIA EL ÁRBITRO Y/O ASISTENTES
Caso 1: Cometida por 1 (un) jugador titular o suplente/técnico o auxiliar/simpatizante: Descalificación inmediata del jugador.
Caso 2: Cometida por 2 (dos) o más jugadores titulares o suplentes/técnico o auxiliar/simpatizantes: Descalificación inmediata del equipo.
En los casos en que por causa de las agresiones, el árbitro del encuentro haya decidido la suspensión del partido y la organización en uso de sus atribuciones y lo establecido en el artículo 14 decide la NO continuación del mismo, se quitaran tres (3) puntos más a las sanciones antes detalladas.
Incidentes incluidos en el caso 2, pueden llevar a la expulsión del/los equipo/s involucrado/s, de acuerdo al criterio de la organización.
Art. 30:
La sanción de quita de puntos no contemplada específicamente en el presente reglamento será facultad exclusiva de la organización.
EXPULSIÓN, BAJA O NO RENOVACIÓN DE PLAZA A UN EQUIPO
Art. 31:
EN EL MEDIO DE UN TORNEO.
Si un equipo es expulsado durante un torneo por indisciplina o incumplimiento de requisitos solicitados por la organización, automáticamente los equipos a los cuales le resta enfrentar a ese rival, tendrán fecha libre y los partidos ya jugados ante ese rival quedarán sin efecto tanto para la sumatoria de puntos como de goles tanto en contra como a favor para los torneos bajo modalidad de disputa todos contra todos.
CAPITULO VI
DE LOS JUGADORES: SANCIONES DISCIPLINARIAS INDIVIDUALES
Art. 32:
Todo jugador, director técnico, ayudante, simpatizantes o persona allegada a un equipo, que incitare o participara en alteraciones del orden, o que con su actitud originara hechos que fueran motivo para la suspensión de la jornada deportiva, o que fuera encontrado responsable directo o indirecto por participación de cualquier manera, en incidentes, ya sea fuera o dentro del campo de juego, antes, durante el desarrollo y después de algún partido, será sancionado por la organización o tribunal de disciplina, pudiendo extenderse la sanción al EQUIPO. Dichas sanciones respecto a las personas físicas, además de las que correspondan por aplicación del presente capítulo, podrán extenderse desde el apercibimiento hasta la expulsión de Campa y respecto de los equipos las mismas podrán determinarse en apercibimiento, quita de puntos, exclusión de la competencia deportiva y consiguiente pérdida de la categoría y en caso grave la expulsión de acuerdo al Capitulo V.
En caso de que la sanción que se aplique, sea la exclusión de la competencia deportiva, y consiguiente pérdida de la categoría, llevará implícita la inhabilitación hasta el 31 de diciembre del año en que se produjo el hecho que dio motivo a la sanción, de la totalidad de los jugadores y técnicos que hayan firmado planilla y aun no habiéndolo hecho que hayan sido identificados e informados.
SANCION A JUGADOR POR AGRESION, AGRAVIO O DESACATO AL ÁRBITRO. -
Art. 33:
a) Expulsión inmediata del torneo al jugador, encargado, director técnico, etc que: Agreda físicamente al árbitro aplicando un golpe de cualquier naturaleza, o lo derribe, embista, empuje, de empellones o zamarree violentamente.
b) Suspensión de cuatro (4) partidos hasta seis (4) partidos, al jugador que: Salivare en forma deliberada, intente agredir, amenace u ofenda gravemente al árbitro, le arroje intencionalmente la pelota con las manos o pies, alcanzando a golpearlo, o cualquier otro ataque que se realice con menor violencia que en los casos previstos en el inciso anterior.
c) Suspensión de cuatro (4) partidos al jugador que: Se resista a cumplir la orden de expulsión de la cancha impartida por el árbitro. Se entiende que hay resistencia, cuando el jugador tiene que ser retirado por cualquier autoridad del torneo, personal técnico, delegado del equipo, compañeros o adversarios. Esta sanción se añadirá a la que corresponda según el motivo que haya causado la expulsión-
d) Suspensión de tres (3) partidos al jugador que: Exteriorice su protesta contra la autoridad del árbitro, abandonando el juego, permaneciendo inactivo en la cancha o facilitando la libre acción de los jugadores adversarios, o bien, perturbando en cualquier otra forma el normal desarrollo del partido.
f) Suspensión de cuatro (4) partidos al jugador que: Desacate una orden impartida por el árbitro, demorando su cumplimiento, retardando la prosecución del juego o realice cualquier acto que signifique desobediencia contra la autoridad de aquel.
g) Suspensión de cuatro (4) partidos al jugador que: Se niegue a entregar el documento de identidad u otra documentación exigible, que permita acreditar su identidad, requerida por el árbitro, veedor, miembro de la organización, etc.
NOTA: Toda falta contra la autoridad, agresión, intento de agresión, agravio, insulto u ofensa o burla contra el árbitro, árbitro asistente, veedores, etc. que se cometan fuera del campo de juego serán sancionadas con igual pena que la establecida para las infracciones cometidas dentro del campo de juego.
PROTESTAR FALLOS y EMPLEAR LENGUAJE O GESTICULAR DE MANERA OFENSIVA, GROSERA U OBSCENA AL ÁRBITRO
Art. 34:
a) Suspensión de uno (1) a tres (3) partidos, al jugador que dentro de la cancha, formule cualquier clase de apreciaciones sobre las decisiones adoptadas por el árbitro, proteste los fallos, se dirija en términos descomedidos o con ademán airado, agreda físicamente, amenace o tenga una reacción similar hacia la persona del árbitro y/o asistentes.
SANCIONES POR DOBLE AMONESTACIÓN EN EL MISMO PARTIDO
Art. 35:
La expulsión de un jugador por doble amonestación sean estas de cualquier naturaleza será penada con un (1) partido de suspensión.
SANCIONES POR AGRAVIO ENTRE JUGADORES: EMPLEAR LENGUAJE O GESTICULAR DE MANERA OFENSIVA, GROSERA U OBSCENA ENTRE JUGADORES. -
Art. 36:
Se contempla en este concepto el insulto, la amenaza, la gesticulación de manera agresiva, obscena y la provocación airada directa o indirecta que implique el agravio y la falta de respeto entre jugadores de un mismo equipo u otro sin llegar a la agresión física aun estando fuera del campo de juego.
Suspensión: De uno (1) a cuatro (4) partidos.
SANCIONES POR ÚLTIMO RECURSO
Art. 37:
La obstaculización de una ocasión manifiesta de gol con la deliberada utilización de las manos. Suspensión de una (1) fecha.
SANCIONES POR JUEGO BRUSCO
Art. 38:
Es toda falta que comete un jugador con sus miembros inferiores en disputa del balón. Siempre y cuando la misma no sea cometida desde atrás en cuyo caso se considera juego brusco grave.
Suspensión: De uno (1) a cuatro (4) partidos.
Agravantes:
a) JUEGO BRUSCO GRAVE: En este caso se agrega de uno (1) a dos (2), fechas según corresponda.
b) Suspensión: De dos (2) a cuatro (4) partidos al jugador que disputando el balón: agreda a otro jugador con la pelota, derribe, embista, o dé empellones o zamarrée en forma violenta; o lo agarre en forma agresiva de los cabellos, etc.
c) Suspensión: De cuatro (4) a seis (6) partidos al jugador que agreda a otro jugador aplicando un golpe de cualquier naturaleza, ya sea puñetazo, cachetazo, rodillazo, cabezazo, codazo o lo agrade en forma agresiva del cuello.
d) Suspensión: De seis (6) partidos al jugador que: Cause lesiones por acciones de juego brusco violento a un adversario, en forma que lo imposibilite de continuar jugando o para actuar por un tiempo determinado.
SANCIÓN POR CONDUCTA VIOLENTA - AGRESIÓN FÍSICA INDIVIDUAL.
Art. 39:
Se considera conducta violenta (agresión física) a toda infracción que se comete con los miembros superiores o inferiores estando detenido el juego o estando en juego el balón se realice en lugar distante de donde se está disputando la posesión del mismo, o bien sea cometida fuera de los límites del campo de juego por jugadores titulares o suplentes, cuerpo técnico o simpatizantes.
EXCEPCIÓN: Las acciones previas a tiros libres, y tiros de esquina serán consideradas como acción de juego y no serán encuadradas dentro del presente artículo, siempre y cuando la agresión de produzca entre jugadores que atacan y otros que defienden en dirección al equipo que tiene el tiro libre o tiro de esquina a su favor.
a) Suspensión: de uno (1) a tres (3) partidos al jugador que:
- Agreda a otro jugador con sus miembros superiores o inferiores llegando a destino, derribe, embista, empuje, dé empellones, zamarrée violentamente o lo agarre en forma agresiva de los cabellos etc. a otro jugador sin generar lesiones.
b) Suspensión: de cuatro (4) partidos al jugador que:
- Agreda a otro jugador arrojándole la pelota llegando a destino, derribe, embista, empuje, dé empellones o zamarree violentamente a otro jugador o lo agarre en forma agresiva de los cabellos etc.
c) Suspensión: Expulsión inmediata del torneo al jugador que:
- Agreda a otro jugador aplicando un golpe de cualquier naturaleza: puñetazo, cachetazo, puntapié, rodillazo, cabezazo, tacazo, codazo, plancha, pisar o lo agarre en forma agresiva del cuello.
En el caso en que la agresión se cometa desde atrás se deberá considerar un agravante, por lo que la sanción será la expulsión inmediata del torneo.
- Replique la agresión a que fuera objeto, incurriendo en las mismas acciones especificadas en éste reglamento, salvo el caso de legítima defensa (legítima defensa: cuando se defiende de una serie de agresiones por parte de uno o varios agresor/res protegiendo su integridad física), en este caso la sanción no podrá ser mayor a dos (2) fechas.
Agravantes:
1) Conducta violenta (agresión física) grave (golpe de puño, codazo, cabezazo y/o puntapié con lesión leve que NO le impida continuar jugando al damnificado, en cuyo caso se agregan (2) dos partidos de suspensión.
2) Conducta violenta (agresión física) grave (golpe de puño, codazo, cabezazo y/o puntapié con lesión importante o grave para el damnificado que le impida continuar jugando o lo imposibilite a jugar en por lo menos una fecha, en cuyo caso se agregan (2) partidos. Para el supuesto de que el damnificado resulte con una fractura o lesión grave comprobable, se se determina la expulsión inmediata del jugador.
3) Conducta violenta (agresión física agravada), (golpe de puño, codazo, reiterativos y/o puntapié al rival en el suelo o desprotegido, también así considerada a toda agresión realizada con elementos contundentes, etc.) en cuyo caso se determina la expulsión inmediata del jugador.
4) Según la gravedad del caso y previa consideración del tribunal de disciplina, este cuerpo deberá determinar si la conducta violenta (agresión física) agravada requiere tratamiento extraordinario, de ser así la sanción deberá ser tratada en forma conjunta por los miembros de la organización y del tribunal de disciplina, quienes podrán determinar la expulsión inmediata del jugador.
SANCIONES POR TENTATIVA DE AGRESIÓN FÍSICA ENTRE JUGADORES
Art. 40:
Se considera tentativa de agresión toda acción consistente en empujones leves, manoseos, tironeos u otros hechos similares que no llegan a la agresión física cierta.
Suspensión: de dos (2) a cuatro (4) fechas.
SANCIONES POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA
Art. 41:
a) Estado de ebriedad: Expulsión del torneo. En este caso es necesaria la participación de personal médico que constate el estado de ebriedad de la persona involucrada. En todos los casos el equipo es responsable en todo momento por los jugadores, cuerpo técnico o simpatizantes mientras estos se encuentren dentro del predio deportivo.
Trámite administrativo: El árbitro o cualquier persona denunciante debe convocar a un miembro de la organización o tribunal de disciplina como testigo para verificar junto con el árbitro, delegado de los equipos, veedores, la veracidad de esta situación la que deberá asentarse con todos los detalles de lo sucedido en la planilla de partido y firmada por todas las autoridades actuantes ya sea de Holcim, del partido y de los equipos.
b) Escupir a un rival, compañero, autoridad o espectador: Expulsión inmediata del torneo.
CAPITULO VII
DE LAS SANCIONES: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO-APELACIONES-DESCARGOS
Art. 43:
a) Descargo: Cuando un equipo, jugador, cuerpo técnico, ayudante de campo etc., sea expulsado o informado o se considere afectado o perjudicado por cualquier hecho o circunstancia ocurrida durante la jornada deportiva, podrá presentar descargo mediante un mail por medio de su encargado a consultas.marketing@holcim.com .
El tribunal de disciplina contará con una línea de whatsapp cuyo número es: +54 9 11 6825-0827
Dicha línea es para consultas puntuales sobre recepción y envío de descargos, a lo sumo para alguna ampliación puntual en caso que sea necesario (mediante audio de whatsapp). No para llamadas ni envío de descargos. No se recibirán descargos por esa vía.
b) Apelación: Cuando un equipo, jugador, cuerpo técnico, ayudante de campo etc., sea sancionado y consideren injusta la sanción que reciba, y que por ese motivo decidan hacer uso de su derecho a apelación, deberán seguir el siguiente procedimiento administrativo:
1) Sanciones Administrativas: El equipo, jugador, cuerpo técnico, ayudantes de campo etc., al que pertenecen la/s personas o equipos involucrados deben enviar un mail por medio de su delegado a consultas.marketing@holcim.com
2) Sanciones Disciplinarias: El equipo, jugador, cuerpo técnico, ayudantes de campo etc., al que pertenecen la/s personas o equipos involucrados que se consideren afectados por una sanción podrán apelar ante el tribunal de disciplina, mediante un mail por medio de su delegado, en la que deberá aportar los argumentos y demás antecedentes necesarios para reducir o modificar la sanción dispuesta. Los descargos serán recibidos únicamente los días Lunes, Martes y Miércoles posteriores a la disputa de la jornada.
NOTA: Las presentaciones que se efectúen fuera de término (se reciben solo los días LUNES, MARTES y MIÉRCOLES) no serán válidas ni consideradas para su tratamiento.
Art. 44:
El tribunal de disciplina u organización podrá suspender en forma provisoria a todo jugador (titular o suplente) o miembro del cuerpo técnico hasta tanto se recaben los antecedentes necesarios para aplicar la sanción que corresponda. Cuando la gravedad de los hechos y circunstancias lo justifiquen podrán actuar de oficio sin necesidad de informe previo.
Art. 45:
La organización según las circunstancias del caso y cuando medien razones suficientes por pedido de parte interesada o de oficio podrá dar por cumplida o disminuir una sanción impuesta antes de su vencimiento. A dicho fin deberá recabar todos los antecedentes e informes que estime convenientes.
De la misma manera, podrá aumentar el tiempo de las sanciones o fechas impuestas previamente, cuando de las actuaciones o informes posteriores a la sanción, surjan elementos que así lo justifiquen.
Art. 46:
Cualquier alteración del fixture, por suspensión de fechas parciales o totales, de los campeonatos organizados por Holcim, los jugadores o cuerpo técnico inhabilitada o suspendida por el tribunal de disciplina, cumplirán sus sanciones de la siguiente manera.
Ejemplos:
a) Si la jornada deportiva es suspendida en su totalidad, ese día no es computable para el cumplimiento de la pena. Deberá cumplir la siguiente jornada que se dispute.
b) Si la jornada deportiva es suspendida parcialmente y en la totalidad de las canchas, cumplirán sanción aquellos jugadores, cuerpo técnico etc. cuyos equipos hubiesen jugado su partido y no cumplirán sanción aquellos jugadores, cuerpo técnico, etc. cuyos equipos no disputaron sus encuentros.
ANEXO II
COPA HOLCIM 2025
Declaración jurada Médica
Datos personales
Nombre y apellido: _____________________________________ DNI: _______________
Equipo: ______________
Fecha de Nacimiento: __/__/__ . Edad: ________
Dirección: ____________________________ Mail:_______________________________
Ocupación: _______________________________ Grupo Sanguíneo: ________________
Cobertura Médica: ____________________________ Nº afiliado:____________________
Nombre de Contacto: __________________ Teléfono de contacto:___________________
Datos Médicos
¿Posee alguna condición médica o enfermedad preexistente? SI / NO. Cual:___________
¿Sufrió alguna lesión deportiva o no que haya requerido operación en los últimos 4 meses?
SI/NO. Cual: ______________________________________________________________
¿Toma regularmente alguna medicación? SI/NO. Cual: ___________________________
¿Es diabético? SI/NO. ¿Asmático? SI/NO. ¿Alérgico? SI/NO. A que: _________________
¿Sufre dolores después de realizar ejercicio o físico? SI/NO.
¿Sufre falta de aire mientras realiza ejercicio físico? SI/NO.
¿Alguna vez le fue detectado alguna anormalidad cardíaca (soplo, etc)? SI/NO
¿Le han detectado alguna vez hipertensión arterial? SI/NO.
¿Algún familiar suyo falleció de muerte súbita? SI/NO.
¿Fuma? SI/NO
¿Ha consumido alguna vez cocaína o anabólicos esteroides? SI/NO. Cual:____________
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA ES COMPLETA Y VERIDICA.
El que suscribe:______________________, DNI: _____________, acepto participar en la “Copa Holcim 2025” bajo las condiciones establecidas en los debidos reglamentos por la organización y lo dispuesto por normas generales en relación al consentimiento informado para la práctica del deporte, sus riegos y consecuencias, ya sea en forma de jugador titular o suplente, y declaro total sinceridad en la verosimilitud de la información proporcionada, así como también declaro con carácter de declaración jurada haberme realizado todos los análisis necesarios para la práctica deportiva, y que los informes de los mismos están en mi poder, debiendo ofrecerlos cuando así lo requiera la organización. A su vez autorizo a la organización a hacer uso de mi imagen para la difusión de materiales generados durante la cobertura de las jornadas del torneo y su posterior difusión en redes sociales, videos o materiales institucionales.
FECHA:
FIRMA:
ACLARACIÓN:
DNI: