GEOCYCLE, GIRSU JUJUY Y EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO FORTALECEN SU ARTICULACIÓN PARA IMPULSAR LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS Y EL COPROCESAMIENTO EN EL NOA
En línea con su compromiso con la economía circular y el desarrollo de soluciones sustentables para la gestión de residuos, Geocycle -empresa de Holcim Argentina- llevó adelante una visita técnica a la provincia de Jujuy junto a autoridades de GIRSU Jujuy Sociedad del Estado y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.
La jornada contó con la participación de Florencia Martin, gerenta de Geocycle Argentina, y miembros del equipo ambiental de la región NOA, quienes recorrieron junto a Leandro Álvarez, presidente de GIRSU S.E., y Mónica Aramayo, gerenta general de la empresa estatal, distintos puntos clave del sistema de gestión de residuos de la provincia.
La comitiva visitó la Estación de Transferencia de Perico, donde se interiorizó sobre los avances en la infraestructura operativa y logística del sistema GIRSU. Allí se destacan las unidades extractoras con pisos móviles de 96 m³ de capacidad, que permiten una transferencia eficiente de residuos mixtos hacia su disposición final en el Centro Ambiental Jujuy (CAJ).
Posteriormente, el recorrido continuó en el propio Centro Ambiental Jujuy (CAJ), donde se pudo observar el funcionamiento de la línea de clasificación, el relleno sanitario y otras instalaciones estratégicas del sistema provincial de tratamiento de residuos. Durante el encuentro, las partes evaluaron nuevas oportunidades para profundizar el trabajo conjunto, especialmente en la identificación de modelos de economía circular para gestión de residuos sólidos urbanos, que puedan ser valorizados en el proceso productivo de cemento.
“En Geocycle trabajamos para reducir el impacto ambiental, transformando residuos en recursos para nuestros procesos industriales. La articulación con GIRSU Jujuy nos permite avanzar hacia una gestión más eficiente y responsable de los materiales descartados”, expresó Florencia Martin, gerenta de Geocycle Argentina.
Esta instancia de colaboración refuerza el compromiso de Holcim y Geocycle con una Argentina más sustentable, mediante soluciones innovadoras que contribuyan a reducir el volumen de residuos enviados a disposición final y promuevan una gestión ambientalmente responsable en todo el territorio nacional.
Geocycle es el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, con más de 40 empresas ubicadas en los cinco continentes. Forma parte del Grupo Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Geocycle tiene como objetivo convertir los residuos en recursos. Con ello, participamos en una economía regenerativa y circular que cierra el ciclo de los recursos. Somos el proveedor de soluciones más impulsivo, innovador, de pensamiento disruptivo y enérgico para una economía circular. Repensamos los residuos y definimos nuevas formas de gestionarlos, luchando por un futuro sin residuos. Geocycle en Argentina cuenta con tres instalaciones de coprocesamiento en Jujuy, Mendoza y Córdoba, una instalación de pre acondicionamiento de residuos, una estación de separación de plásticos post consumo, y una estación de clasificación de residuos sólidos urbanos en el Parque de Economía Circular “Piedras Blancas” de la Ciudad de Córdoba.